
Con lo que me gustan los bizcochos no sé cómo no he preparado antes uno de chocolate, he tardado demasiado en descubrirlo, pero ahora que sé la receta, repetiré seguro. La masa lleva cacao y le he añadido unos trocitos de chocolate negro para que tenga tropezones; la próxima vez lo haré con trozos de chocolate blanco, para probar otra combinación. Queda muy esponjoso y sabroso y uno de los trucos es añadirle un poco de agua caliente tras incorporar el cacao a la mezcla, así le aporta melosidad y no se queda seco. Otro truco es batir bien los huevos al principio con unas varillas eléctricas hasta que dupliquen su volumen y queden espumosos y luego a medida que vamos añadiendo ingredientes, seguimos batiendo. No le hace falta nada más, ya que está buenísimo el bizcocho solo, pero se puede decorar con mermelada o chocolate derretido. Esta vez lo he horneado en una bandeja alargada para cortarlos después con un molde redondo y he hecho porciones individuales. Los he decorado de diferentes maneras: uno lo he dejado sin nada tal cuál, otra porción la he decorado con chocolate blanco fundido por encima, luego he juntado dos porciones y les he añadido mermelada en el medio y por encima lo he decorado con frambuesas y chocolate blanco. También he preparado decoraciones de chocolate con trocitos de fresas liofilizadas, que he dejado enfriar previamente y le dan un toque de color al postre. El resultado, espectacular.

Ingredientes
-180 gramos de harina de trigo
-160ml de leche
-120ml de aceite de girasol
-175 gramos de azúcar (mitad blanca y mitad moreno)
-2 huevos
-25 gramos de cacao
-1 pizca de sal
-10 gramos de levadura
-100ml de agua
-unas gotas de esencia de vainilla
-trocitos de chocolate (opcional)
-para decorar: fruta, chocolate, mermelada
Pasos
-empezamos batiendo los huevos con unas varillas eléctricas a velocidad alta durante 5 minutos hasta que queden espumosos y dupliquen su volumen
-a continuación, añadimos el azúcar y seguimos batiendo
-incorporamos después el aceite y mezclamos bien
-también añadimos la leche y seguimos batiendo
-vertemos la harina, la levadura y el cacao tamizados y continuamos mezclando
-añadimos a la mezcla la pizca de sal y la vainilla
-calentamos el agua y la incorporamos a la preparación para que el cacao se acabe de integrar y diluir bien, también le aportará esponjosidad al bizcocho
-por último, podemos añadir trocitos de chocolate


-colocamos papel de horno en el molde, para que luego sea más fácil desmoldar, y vertemos la masa, que horneamos a 180 grados con el horno precalentado durante unos 30 minutos (para confirmar que está hecho, podemos pinchar con un palillo y si sale seco es que ya está listo)



-dejamos enfriar el bizcocho y a la hora de servir podemos cortar porciones individuales, rellenarlas con mermelada y decorarlas con chocolate y fruta




Un comentario Agrega el tuyo