Coca de forner

Uno de los sabores que me recuerdan a la infancia y que para mí supone tradición es la coca de forner. Me encanta cuando la compramos o nos las traen de algunos hornos de pan de pueblos, que hacen los domingos las típicas cocas de anís y las de vidre (más finitas y crujientes). Yo prefiero las de forner, que son más gordas, esponjosas y te dejan un regusto a leña buenísimo. A nosotros nos encantan las de Pontons, un pequeño pueblo cerca de Vilafranca y cuando hemos ido a almorzar por allí cerca, pasamos a por una coca. La he querido hacer en casa y a la segunda me ha salido bien, ya que la primera vez que la preparé utilicé levadura seca de panadero y no creció. Hay que hacerla con levadura fresca y dejar que fermente en varias ocasiones para que tenga una textura esponjosa y la masa crezca . Nosotros nos la comimos en un día, no dejamos nada.

Ingredientes

-250 gramos de harina de trigo

-una cucharadita de sal

-20 gramos de aceite de oliva

-140ml de agua

-12 gramos de levadura fresca

-anís en grano

-un poco de aceite

-licor de anís y azúcar para decorar

Pasos

-primero, tamizamos la harina en un bol y a continuación añadimos la sal, el aceite y el agua poco a poco a medida que vamos amasando

-añadimos a la masa anís en grano y la levadura fresca desmigada y seguimos mezclando hasta que veamos que la masa se despega de las paredes del bol

-dejamos reposar 15 minutos la masa en el bol tapada con un paño de cocina

-volvemos a amasar la masa, con las manos, hasta que tenga una textura elástica. Hacemos una bola y la dejamos reposar encima del mármol, tapada con el bol para que no le entre aire hasta que duplique su volumen

-cuando la bola haya fermentado y crecido, le damos forma de rulo encima de un papel de horno y volvemos a dejar reposar, esta vez dentro del horno (apagado)

-en un rato, veremos que nuestro rulo ha crecido y ahora solo tendremos que chafarlo un poco (con las manos) para darle forma de coca estirada. Le añadimos un poco de aceite por encima y dejamos reposar 15 minutos

-ahora, con las manos le podemoa hacer alguna raya superficial. Le espolvoreamos azúcar y horneamos con el horno previamente caliente a 250 grados durante unos 10 minutos (ir controlando que no se queme)

-cuando tenga color, la sacamos del horno y le echamos anís por encima con la ayuda de una cucharita

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s