Bocaditos de almendra y naranja

Hace tiempo que mi madre tenía guardada esta receta para hacerla juntas. Cuando preparamos merlada de naranja de nuestra cosecha, me dijo que con uno de los botes haríamos una especie de galleta de almendra rellena. De textura es como un mazapán, ya que utilizamos harina de almendra, no de trigo ni de fuerza. Es una masa que se trabaja muy bien, no es nada pegajosa y se le puede dar forma con las manos fácilmente. Nosotras hemos hecho bolitas, que luego con un tapón de corcho las hemos aplanado y hecho un hueco en el centro para poner la mermelada. Es una receta que no lleva gluten, así que es apta para celíacos. Nos han encantado, tanto de textura como de sabor, además quedan preciosas. Con estas cantidades salen 12 unidades.

Ingredientes

-120 gramos de azúcar

-ralladura de una naranja

-250 gramos de harina de almendra

-2 claras de huevo

-3 cucharadas de zumo de naranja

-una pizca de sal

-mermelada de naranja

-azúcar glas para rebozarlas

Pasos

-empezamos mezclando en un bol el azúcar con la ralladura de naranja. Luego, incorporamos la harina de almendra y mezclamos para que se integren todos los ingredientes

-en otro recipiento, montamos a punto de nieve las claras con un poco de sal

-por otro lado, exprimimos una naranja y reservamos el zumo

-añadimos a la mezcla sólida tres cucharadas de zumo de naranja y las claras poco a poco. Mezclamos con movimientos envolventes. Nos queda una masa con una textura similar al mazapán

-en un recipiente, colocamos azúcar glas

-vamos haciendo bolitas con las manos, que rebozamos en el azúcar glas y las colocamos en un papel de horno

-con la ayuda de un tapón de corcho o una cucharita, chafamos las bolitas y hacemos un hueco en el centro para luego añadir la mermelada de naranja

-con el horno previamente caliente, horneamos a 180 grados durante 15-20 minutos

-cuando las saquemos del horno, le podemos añadir un poco más de mermelada, para que le aporte más jugosidad

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Maria Beatriz Ramírez Ramírez dice:

    Muy ricas y muy bien explicada la receta. Gracias

    Me gusta

  2. Yalixza dice:

    Me encantó la recta las voy a preparar gracias por compartirla

    Me gusta

    1. Ya me dirás si las preparas. Espero que te gusten

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s