Mermelada de tomate

Este año, hemos hecho por primera vez mermelada con los tomates del huerto. Cada año, mis padres preparan pisto y sofrito que nos dura para todo el año, pero nunca nos habíamos planteado hacer conserva de mermelada. Tenía varias recetas pendientes con este ingrediente y mi madre decidió probar para no tener que comprarla. Nos gustó tanto, que ya lleva varios kilos hechos y bastantes botes de mermelada casera preparados. La utilizamos no solo para recetas que ireis viendo en el blog, sino que nos la comemos también con una tostada para desayunar con un poco de mantequilla o queso fresco. La combinación con otros ingredientes salados (como queso) es espectacular. La mermelada sola está buenísima, mucho mejor que la comprada, y no requiere de muchos ingredientes, solo de tiempo y paciencia, ya que tarda bastante en hacerse.

Ingredientes

-1kg de tomates

-330 gramos de azúcar

-zumo de medio limón

Pasos

-pelamos y quitamos las máximas pepitas posibles al tomate, que posteriormente troceamos bien pequeño, lo ponemos en una olla y le añadimos el azúcar y el zumo de limón. Removemos y dejamos reposar una hora

-después, lo llevamos a fuego medio y removemos de vez en cuando

-cuando lleve media hora y antes de que espese del todo, lo trituramos con la batidora en la misma olla en la que se está cocinando

-después de triturarlo, lo volvemos a poner al fuego, vamos removiendo de vez en cuando hasta que se vaya espesando y evaporando el agua del tomate

-cuando tenga consistencia, lo retiramos del fuego y lo podemos meter en botes de cristal. Hay que tener en cuenta que cuando se enfría, espesa un poco más

-para que los botes aguanten meses, los hacemos en conserva. Para ello, los ponemos a cocer en una olla (el agua los tiene que cubrir por completo) hasta que empiece a hervir y entonces los dejamos 10 minutos antes de apagar el fuego. Los dejamos en el agua hasta que se enfríe (no se pueden sacar en caliente)

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s