Soy muy testaruda y hasta que no me sale algo, no paro. Así me ha pasado con un praliné de avellanas. Quería prepararlo para hacer bombones rellenos, pero no había manera, y eso que he hecho praliné en varias ocasiones y siempre me ha salido. Pues esta vez, lo intenté dos veces y no conseguí obtener la textura cremosa, me quedo un poco compacta, no llegó a hacerse crema. Así que guardé en la nevera las avellanas tostadas que cociné en la sartén con agua y azúcar y luego piqué. Me quedó una textura algo grumosa y compacta y pensé que era una pena tirarlo. Así que aproveché esta receta fallida para hacer otra y la verdad que ha sido un éxito. He preparado una mousse de avellana que nos ha encantado, ya que la mezcla de avellanas y chocolate es un éxito asegurado. En la receta no os pongo los pasos para hacer praliné, ya que es algo más laborioso y este postre queda igual de bueno si se prepara con avellanas tostadas trituradas. Espero que os guste tanto como a nosotros.

Ingredientes
Para la base
-110 gramos de galletas
-60 gramos de mantequilla
-50 gramos de avellanas tostadas
Para la mousse
-150 gramos de avellanas tostadas
-250 gramos de leche evaporada
-100 gramos de leche
-25 gramos de azúcar glas
-6 láminas de gelatina
Para la cobertura
-100 gramos de chocolate de cobertura
-100 gramos de leche evaporada
-40 gramos de mantequilla
Para decorar
-barquillos
Pasos
Para la base
-por un lado, picamos las galletas y las avellanas y por el otro, fundimos la mantequilla en el microondas
-mezclamos los tres ingredientes hasta obtener una masa, que colocamos en un molde (yo he utilizado uno alargado metático, que forro con papel de horno para que no se pegue y sea fácil desmoldar)

-chafamos bien la base de nuestro postre y dejamos enfriar en la nevera mientras preparamos la mousse
Para la mousse
-ponemos a hidratar las láminas de gelatina en agua muy fría
-montamos la leche evaporada con unas varillas (para que monte, debe estar muy fría) y reservamos
-por otro lado picamos bien las avellanas (podemos hacerlo hasta que obtengamos una crema o parar de picar un poco antes, que queda un poco apelmazado y con trocitos)
-calentamos un poco la leche en el microondas y diluimos en ella las láminas de gelatina. Añadimos también las avellanas picadas y el azúcar
-cuando la mezcla esté templada, incorporamos con movimientos envolventes la leche evaporada montada y mezclamos hasta que se integren todos los ingredientes
-vertemos la mezcla sobre la base de la tarta y volvemos a dejar reposar en la nevera
Para la cobertura
-mientras la mousse se enfía, vamos preparando la cobertura. Para ello, ponemos a calentar en un cazo al fuego la leche evaporada (a fuego flojo, hasta que veamos que empieza a hervir)
-en un bol, teoceamos el chocolate de cobertura y añadimos la mantequilla (a temperatura ambiente)
-cuando la leche evaporada empiece a hervir, la retiramos del fuego y vertemos sobre el chocolate y la mantequilla. Mezclamos bien hasta que el chocolate se derrita y quede todo uniforme. Dejamos templar un poco
-cuando la mousse esté cuajada, vertemos por encima la capa de chocolate y volvemos a dejar enfriar en la nevera
-a la hora de servir, para decorar nuestra tarta, podemos trocear unos barquillos por encima
