Carrot cake

carrotcake.jpg

Esta tarta es una de las más buenas de todas las que he hecho. He seguido la receta de una compañera de trabajo de Rafa, que cuando le comentó que tenía un blog, no dudó en compartir con nosotros este manjar. No miento cuando digo que es una de las mejores que he probado: es melosa, sabrosa, esponjosa… Sabe a canela, avellanas… lo tiene todo. Es una carrot cake con avellanas y por encima lleva un frosting de mascarpone, nata y azúcar. La preparamos la otra mañana mi madre y yo. Ya tenemos la receta guardada para cuando queramos hacer un bizcocho, está bueno incluso sin nada por encima, solo la masa. Es un postre perfecto, sin mucha complicación y que sorprende tanto por su apariencia como por su sabor, no exagero.

Ingredientes

Para el bizcocho

-3 huevos

-150 gramos de azúcar (yo he mezclado blanca y moreno)

-200 gramos de harina

-1 sobre de levadura seca

-1 cucharadita de canela

-1 cucharadita de bicarbonato (opcional)

-100 gramos de avellanas tostadas

-150 gramos de mantequilla

-200 gramos de zanahoria

Para el frosting

-250 gramos de mascarpone

-300 gramos de nata (35% materia grasa)

-100 gramos de azúcar glas

carrot 1.jpg

Pasos

-empezamos separando las yemas de las claras. Las claras las reservamos y las yemas las mezclamos con el azúcar y removemos

-añadimos la mantequilla (reblandecida un poco en el microondas), la harina tamizada, la levadura, la canela y el bicarbonato y seguimos mezclando

-también añadimos la zanahoria rallada y las avellanas picadas (dejando trocitos para que quede crujiente). Mezclamos

-por otro lado, montamos las claras a punto de nieve con las varillas y las incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes hasta que esté todo integrado

-vertemos la masa sobre un molde (yo he colocado en el fondo del molde un papel de horno para que luego sea más fácil a la hora de desmoldar) y horneamos con el horno previamente caliente a 180 grados durante unos 35 minutos

carrot.jpg

-mientras se hornea el bizcocho, vamos preparando el frosting. Empezamos mezclando el mascarpone con el azúcar glas y reservamos en un bol

-por otro lado, montamos la nata con las varillas y le añadimos la mezcla del mascarpone y el azúcar y seguimos mezclando

-metemos la mezcla en una manga pastelera y llevamos a la nevera para que esté bien fría

mascarpone.jpg

-ahora toca montar la tarta: para ello, el bizcocho debe estar frío, ya que sino al ponerle por encima la nata y el mascarpone, se derretiría. Colocamos el bizcocho en una superficie plana (lo podemos cortar con un cortador redondo para hacer porciones individuales) y con la manga pastelera añadimos el frosting (también se puede hacer sin la manga, incorporándolo con una cuchara por encima). Lo dejamos enfriar en la nevera antes de comer para que el frosting sea espeso. A la hora de servir, le podemos rallar un poquito de zanahoria por encima, le da un toque de color

Consejos: para comprobar si el bizcocho está hecho, pinchar con un palillo y si sale limpio, lo podemos retirar del horno. Si el bizcocho se tuesta por encima pero está crudo por dentro, podemos colocar un trozo de papel de aluminio por encima para que no se queme, solo se necesita un trozo que cubra la parte de arriba

2018-08-03_11.54.26.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s