Roscos de naranja y almendra

El fin de semana hemos preparado ya un dulce típico de Semana Santa para ir calentando motores. Como sé que a Rafa y a mi padre les encantan los roscos fritos, los he querido hacer diferentes y probar otros sabores, pero manteniendo la tradición. Les he dado un toque de naranja y almendras y han quedado buenísimos. La masa lleva ralladura y zumo de naranja y además luego los he rebozado con una glasa preparada con agua, azúcar y ralladura de naranja, lo que le aporta un toque dulce y sabroso buenísimo. No se puede describir el olor en la cocina de dulce tradicional, con aroma a naranja, roscos fritos… Además de lo divertido que es prepararlos en familia.

Ingredientes

-80ml de aceite de oliva

-150 gramos de azúcar

-3 huevos

-ralladura de una naranja y un limón

-450 gramos de harina de trigo

-150 gramos de harina de almendra

-1 sobre de levadura (15 gramos)

-1 pizca de sal

-50ml de anís

-50ml de zumo de naranja

-aceite para freír

-para el rebozado: azúcar, ralladura de naranja, agua

Pasos

-empezamos calentando en un cazo el aceite para que pierda el sabor a crudo, vigilando que no se fría ni llegue a humear. Retiramos y dejamos templar

-en un bol, batimos con unas varillas los huevos con el azúcar y las ralladuras de naranja y limón hasta obtener una crema espumosa. Reservamos

-por otro lado, tamizamos la harina de trigo, la harina de almendra y la levadura y añadimos un poco de sal. Reservamos

-mezclamos el aceite que ya tenemos templado con la mezcla de huevos que hemos batido antes. Añadimos el anís y el zumo de naranja y por último añadimos la harina

-mezclamos bien con las manos y vamos añadiendo un poco de harina si vemos que se nos pega la masa. Dejamos reposar media hora tapada con un palo de cocina

-una vez la masa haya reposado, hacemos bolitas, las chafamos y luego atravesamos con el dedo para darle forma, intentando que no sean muy gordas, ya que luego crecen cuando se fríen

-freimos en abundante aceite y luego las colocamos encima de papel de cocina para que chupe el exceso de aceite y se templen

-preparamos un glaseado para ir pintando nuestras rosquillas. Para ello, mezclamos azúcar, ralladura de naranja y un poco de agua hasta que veamos que obtenemos una especie de jarabe con textura espesa para bañar o pintar las rosquillas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s