Este año, mi sobrina ha querido una garlanda para la mona, que le hacemos cada año para Pascua. He querido preparársela en casa y ha quedado muy buena. Es una receta fácil, aunque requiere de tiempo para que la masa fermente y quede esponjosa. La garlanda es una coca típica del Penedés que tiene forma de rosco azucarado y se caracteriza por su sabor a anís o matalahúva. Yo la he decorado para la ocasión, pero la podéis hacer en cualquier época del año y comer como postre o para desayunar y merendar con un café. Con las cantidades de esta receta sale un rosco normal, pero si queréis que sea más grande, podéis duplicar las cantidades.

Ingredientes
-250 gramos de harina de fuerza
-una cucharadita de sal
-1 huevo
-50 gramos de azúcar
-25 gramos de mantequilla
-10 gramos de levadura de panadero fresca
-60 gramos de agua
-10 gramos de moscatell
-20 gramos de anís
-ralladura de limón
-un poco de canela en polvo
-anís en grano
-para decorar: anís y azúcar
Pasos
-empezamos preparando la esponja de la masa para conseguir un postre más esponjoso y aireado. Para ello, diluimos en agua templada la levadura fresca y luego la mezclamos con 100 gramos de harina de fuerza. Hacemos una bola y dejamos en un bol tapada con un paño de cocina hasta que duplique su volumen
-en otro bol, mezclamos los ingredientes secos: los 150 gramos de harina de fuerza restantes, la sal, el azúcar, la ralladura de limón, la canela y el anís en grano. Luego, añadimos los ingredientes líquidos: el huevo, el anís, el moscatell, la mantequilla (a temperatura ambiente) y la esponja que hemos preparado antes. Mezclamos bien con las manos hasta que veamos que no se nos pega (la podemos enharinar un poco)

-dejamos reposar la bola en un bol tapada con un paño de cocina hasta que duplique su volumen
-una vez haya fermentado, le damos forma de rosco, la pintamos con anís y volvemos a dejar reposar



-una vez haya crecido, la volvemos a pintar con anís y horneamos con el horno previamente caliente a 180 grados durante 15-20 minutos
-recién sacada del horno, la volvemos a pintar con anís y le añadimos azúcar por encima

-si la queréis preparar para la mona, solo queda decorarla