Buñuelos de calabaza

Esta temporada, mi padre ha sembrado calabazas en el huerto, después de varios años de insistencia. Ya estamos recogiendo las primeras, que además de tener una pinta buenísima, están espectaculares de sabor. No me he podido esperar para hacer nuevas recetas con este ingrediente, que me encanta. Esta vez hemos hecho buñuelos de calabaza, fritos, como les gusta a mi padre y a Rafa. Reconozco que no han cogido mucho aceite, me ha sorprendido y quedan súper esponjosos y sabrosos. Lo que os recomiendo es que el aceite los cubra bien, ya que se van dando la vuelta solos a medida que se van haciendo. Nosotros hemos utilizado aceite de girasol para freirlos. Hemos hecho bolitas pequeñas con la ayuda de una cuchara, ya que luego mientras se fríen crecen. Con esta receta que he seguido de Canal Cocina salen buenísimos y una buena bandeja para comer toda la familia. Espero que los disfrutéis tanto como nosotros.

Ingredientes

-300 gramos de puré de calabaza

-60 gramos de azúcar

-7 gramos de levadura de panadero

-220 gramos de harina de trigo

-1 yema de huevo

-ralladura de una naranja

-aceite de girasol para freír

-azúcar y canela para rebozar

Pasos

-empezamos cociendo la cabaza (pelada y troceada) en una olla con agua y un poco de sal hasta que esté blanda

-cuando la calabaza esté cocida, la escurrimos (reservamos el agua) y chafamos bien con un tenedor. Dejamos templar

-mezclamos el puré de calabaza con la yema, la ralladura de naranja, el azúcar, la levadura y añadimos un poco del agua de la cocción

-por último, añadimos la harina tamizada y removemos bien hasta que obtengamos una textura parecida a una bechamel espesa

-tapamos la mezcla con un paño de cocina y dejamos reposar hasta que duplique su volumen

-cuando veamos que la masa ha crecido, ponemos una sartén o un cazo al fuego con abundante aceite de girasol y con la ayuda de una cuchara vamos añadiendo bolitas. Veréis que se van girando solas. Nosotros hemos puesto el fuego a media potencia, para que se cocinen bien por dentro

-los escurrimos bien y colocamos en un plato con papel absorbente y luego rebozamos en una mezcla de azúcar y canela

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s