Para celebrar el cumpleaños de mi madre me he decantado por este dulce originario de Europa del Este y que se suele preparar en Pascua. Lo vi por Internet y me llamó mucho la atención, así que indagué para hacer un babka de chocolate. Este postre tiene forma de trenza enrollada y se puede rellenar con chocolate. Yo lo he rellenado de chocolate, café y avellanas picadas. El resultado ha quedado espectacular y además agunta varios días, es como una especie de brioche. Con las cantidades que os indico salen dos unidades para 8 personas. Si queréis hacerlo en casa os recomiendo que lo preparéis cuando tengáis tiempo, ya que hay que dejar reposar la masa para que duplique su tamaño. Este babka lo he preparado conjuntamente con Rafa, él hizo la primera parte y yo lo acabé.

Ingredientes
Para la masa
-100 gramos de azúcar
-500 gramos de harina
-50 gramos de mantequilla
-100 ml de leche
-3 huevos
-1 sobre de levadura seca de panadero
-1 cucharadita de sal
-1 cucharada de miel
Para el relleno
-100 gramos de mantequilla
-70 gramos de azúcar moreno
-100 gramos de chocolate negro de cobertura
-2 cucharaditas de cacao
-1 cucharadita de café instantáneo
-70 gramos de avenllanas picadas
Pasos
-empezamos preparando la masa de nuestro babka. Lo primero que hacemos es calentar la leche en el microondas hasta que esté tibia y le añadimos el sobre de levadura, 30 gramos de harina (de los 500 que se necesitan para la masa) y una cucharadita de azúcar (de los 100 gramos que utilizamos para la masa). Removemos estos ingredientes y dejamos reposar media hora en el bol tapado con un paño de cocina hasta que duplique su tamaño
-ahora, añadimos a nuestra mezcla los 470 gramos de harina restante (tamizada), el azúcar, los huevos, la sal y la miel. Mezclamos bien con la ayuda de un tenedor y con las manos hasta que se integren todos los ingredientes y le vamos añadiendo la mantequilla (a temperatura ambiente). Amasar bien durante unos 15 minutos hasta que la masa esté elástica
-la dejamos reposar en el bol tapado con un paño de cocina durante 1 hora hasta que duplique su volumen
-mientras tanto, podemos ir preparando el relleno. Ponemos en un cazo para calentar en el fuego la mantequilla, el azúcar, el chocolate, el cacao y el café. Removemos hasta que los ingredientes se fundan y lo dejamos templar
-cuando tengamos ya nuestra masa reposada, la dividimos en dos partes. Yo he hecho una trenza y una herradura (sin trenzar, solo enrollando la masa)
-estiramos la mitad de la masa que hemos separado encima de un papel de horno muy bien enharinado (para que no se pegue) y con las manos le vamos dando forma rectangular, que no quede muy fina
-vertemos la mitad del relleno que hemos preparado con la ayuda de una cuchara y le espolvoremos la mitad de las avellanas (previamente picadas)
-a continuación, vamos enrollando nuestro babka por el lado más largo, hasta que obtengamos un rulo alargado
-cuando tengamos nuestro rulo, lo cortamos a todo lo largo
-dejamos la parte con chocolate hacia arriba y vamos enrollando haciendo una especie de trenza
-para que no se abra mucho cuando esté en el horno, lo he colocado en un molde de cristal grande que tengo y al lado he puesto de tope un molde de silicona rectangular (también se puede poner directamente en el molde que tengamos rectangular o dejarlo en el papel de horno)
-antes de hornear, lo podemos dejar reposar, para que se asiente y crezca un poco más
Y mientras tanto, podemos preparar la otra mitad de la masa que teníamos: nosotros hemos estirado la masa en otro papel de horno bien enharinado, le hemos añadido el relleno que habíamos reservado y las avellanas que quedaban. Lo hemos enrollado y le hemos dado forma de herradura (sin trenzar)
-los llevamos al horno previamente caliente a 180 grados durante una media hora aproximadamente