Lenguas de gato

Ya llevaba tiempo con esta receta pendiente. Cuando vamos a almorzar con mi suegro, en el restaurante al que solemos ir tienen en la entrada unas bolsitas con pastas artesanas que hacen ellos mismos y casi siempre compro algo (normalmente lenguas de gato). Un día le pregunté a la cocinera cómo las prepara ella, ya que me encantan cómo le quedan. Espero que si hacéis esta receta os guste el resultado tanto como a nosotros. Nos las acabamos en dos días… A la hora de hacerlas me sorprendió que al sacarlas del horno estaban blanditas (una textura parecida a las vainillas). Ya me pensaba que había hecho algo mal y me tocaría mejorar la receta, pero cuando se enfriaron se endurecieron y quedaron perfectas. Para darles la forma, he utilizado la manga pastelera sin boquilla, pero si no tenéis, podéis hacerlo con una bolsita y le cortáis una punta. He optado por añadir un toque de chocolate a esta receta y he aprovechado una mezcla que tenía preparada de chocolate con avellanas picadas y he decorado las puntas de las lenguas de gato. Para la próxima repetiré, pero lo haré solo con chocolate de cobertura.

Ingredientes

-1 huevo

-100 gramos azúcar glas

-100 gramos de harina de fuerza

-100 gramos de margarina

-una pizca de sal

-chocolate de cobertura opcional

Pasos

-empezamos mezclando el azúcar glas con la mantequilla y le añadimos un poco de sal

-a continuación, le añadimos un huevo y seguimos mezclando

-incorporamos la harina tamizada y seguimos mezclando (preferiblemente con unas varillas eléctricas) hasta que tengamos una masa homogénea

-dejamos reposar la masa en la nevera y cuando esté consistente, la introducimos en una manga pastelera sin boquilla

-vamos colocando las lenguas de gato encima de un papel de horno

-horneamos con el horno previamente caliente a 180 grados durante 10 minutos

-cuando las saquemos del horno y las dejemos enfriar, se endurecen

-una vez frías, podemos decorar los extremos con un poco de chocolate de cobertura

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s