Brazo de limón

Mi tía y yo hemos repetido una mañana de repostería juntas. Esta vez ha escogido ella el potre y hemos hecho un brazo de gitano al limón. Reconozco que no soy muy fan de los brazos de gitano y no es un dulce que suela comer, comprar ni pedir en los restaurantes, pero este que hemos preparado me ha gustado. Al ser de limón, no queda empalagoso y ayuda a rebajar la comida. El relleno es espactacular, hasta para comerlo solo. Se nota que a mi tía le apasiona la cocina y aunque ella diga que la repostería no es lo suyo, se le da fenomenal y prepara muchas recetas y ricas. Esta es un ejemplo. Además, la decoración también ha sido idea suya, de una receta que vio por Internet.

Ingredientes

Para el bizcocho

-5 huevos

-70 gramos de azúcar

-sal

-50 gramos de harina de maíz

-70 gramos de aceite de girasol

-piel de medio limón

Para el relleno

-150 gramos de azúcar

-20 gramos de harina de maíz

-150 ml de zumo de limón

-150 ml de zumo de naranja

-500 gramos de nata sin azúcar (montada o sin montar con + 35,1% m.g.)

Para decorar

-rodajas de limón

-azúcar

Pasos

-empezamos preparando el bizcocho. Primero, separamos las claras de los huevos, les añadimos una pizca de sal, y las montamos con una varillas

-cuando las claras estén montadas, le añadimos el azúcar y mezclamos

-vamos incorporando también las yemas de los huevos, una a una, y añadimos la harina de maíz (tamizada), el aceite de girasol y la ralladura del limón

-mezclamos todo bien hasta que nos quede una masa uniforme, que colocamos en una bandeja de horno sobre un papel de horno y horneamos durante unos 15-20 minutos a 180 grados

-cuando saquemos nuestro bizcocho del horno, lo colocamos en otro papel de horno y lo enrollamos sobre si mismo mientras lo dejamos templar

-mientras el bizcocho se enfría, vamos preparando el relleno. Mezclamos la harina de maíz en el zumo que tenemos (mezclamos el de naranja y el de limón), le añadimos el azúcar y llevamos al fuego. Vamos removiendo la mezcla hasta que espese

-retiramos la crema que hemos obtenido del fuego y la dejamos enfriar. Por otro lado, si tenemos nata con + de 35,1% de materia grasa sin montar, la montamos y reservamos una parte de la nata en una manga pastelera, para la hora de decorar nuestro brazo de gitano

-cuando la crema esté fría, la mezclamos con la nata montada y la dejamos enfriar en la nevera

-cuando tengamos el relleno y el bizcocho frío, estiramos el bizcocho y colocamos una parte del relleno encima

-enrollamos nuestro brazo de gitano y cuando ya tengamos el rulo final, vertemos por encima el resto del relleno que nos queda, para que quede todo bañado

-ahora toca decorar nuestro postre. Para ello, cortamos rodajitas finas del limón y las partimos en cuartos (sacando las pepitas que tenga) y las rebozamos en azúcar

-vamos colocando los cuartos del limón encima del brazo de gitano, que también decoramos con la nata que tenemos en la manga pastelera

-lo dejamos enfriar en la nevera y ya lo tenemos listo para comer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s