Pan de muerto

Me gustan los retos y cuando me incitan un poco para probar algo nuevo, acepto encantada. Esta ha sido la razón de hacer esta receta, cuando una compi del trabajo me preguntó si alguna vez había preparado este dulce típico de México que se elabora para el Día de Todos los Santos. La verdad es que nunca había oído hablar de él, pero no hay más que animarme un poco, que el resto viene solo. Lo busqué por Internet y tenía buena pinta, así que este fin de semana me he animado a prepararlo en casa y ha quedado muy bueno. Como nunca he probado la receta original no puedo decir si se parece o no, pero el resultado ha sido una masa tipo brioche, muy suave, esponjosa y muy sabrosa, con un toque a naranja, que deja el piso con un aroma increíble. No es complicado, pero sí laborioso y requiere tiempo, ya que hay que preprar un prefermento, luego amasar muy bien la masa (que es un poco pegajosa) y dejarla reposar. Para que crezca, he optado por utilizar levadura fresca y harina de fuerza. Con las cantidades que os indico salen dos bollitos.

Ingredientes

-225 gramos de harina de fuerza

-100 gramos de azúcar

-50 gramos de mantequilla

-10 gramos de levadura fresca

-1 huevo

-90ml de leche

-ralladura de una naranja

-1 cucharadita de sal

-para decorar: mantequilla y azúcar

Pasos

-empezamos preparando el prefermento: calentamos un poco en el microondas 30ml de leche y diluimos en ella la levadura fresca. Añadimos (de las cantidades que ya tenemos pesadas) una cucharada de harina y una cucharada de azúcar y mezclamos bien hasta que no queden grumos y esté todo bien integrado. Dejamos reposar una media hora

-por otro lado, en un bol colocamos el resto de la harina, el resto del azúcar, la cucharadita de sal y la ralladura de la naranja. Hacemos un hueco en el centro y añadimos el huevo, la mantequilla a temperatura ambiente y un poco de leche. Vamos mezclando e incorporamos poco a poco el resto de la leche (si la masa queda muy líquida, no añadirla toda)

-enharinamos el mármol y amasamos un poco la masa. Luego la estiramos y añadimos en medio el prefermento. Mezclamos muy bien la masa hasta que no se nos pegue (podemos ir enharinando un poco, pero no mucho para que no se quede luego compacta). Podemos combinar un rato de amasado y reposo

-hacemos una bola y la dejamos reposar en un bol tapado con un paño de cocina y la dejamos en un lugar cálido hasta que crezca

-dividimos la masa en dos y reservamos un poco de masa para hacer los huesos y la bolita del centro. Hacemos dos bollitos y le colocamos encima dos tiras cruzadas (simulan huesos) y arriba en el centro una bolita

-dejamos reposar los bollos en la bandeja del horno para que fermenten y crezcan

-horneamos con el horno caliente a 180 grados durante unos 20-25 minutos

-cuando los retiremos del horno, los pintamos con mantequilla derretida y espolvoreamos azúcar por encima

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s