Masa quebrada

Ya hace algunas semanas que en los supermercados no encontramos masas (ni hojadre, masa quebrada…) por el estado de alarma, así que hemos optado por prepararla en casa y así poder hacer platos salados como la quiche, coca de recapte… Antes de ponernos con ello, he buscado la receta en varios libros que tengo en casa y por Internet. Algunas, en lugar de huevo llevan agua, pero nosotros esta vez hemos preferido añadir un huevo y ha quedado genial. Hay algunos trucos que hay que tener en cuenta a la hora de su elaboración: hay que utilizar el doble de harina que mantequilla, no hay que trabajar mucho la masa (tiene que quedar como arenosa, no elástica) y la mantequilla tiene que estar bien fría (yo la metí un rato en el congelador antes de usarla y luego la partí en daditos). Esta receta es útil para elaborar platos salados, ya que si la queremos para repostería hay que incorporar azúcar. A diferencia del hojaldre, la masa quebrada no sube al hornearla. Con las cantidades de esta receta da para dos raciones. Nosotros hemos hecho unas tartaletas pequeñas de jamón dulce y otras de jamón serrano (ambas con queso y orgénano) y una coca de recapte (con pimiento, berenjenas y anchoas). La próxima, una quiche.

Ingredientes

  • 200 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal

Pasos

-antes de empezar, os aconsejo congelar un rato la cantidad de mantequilla que vamos a utilizar

-colocamos en un bol la harina tamizada con una cucharadita de sal y añadimos la mantequilla bien fría partida a daditos

-mezclamos bien pero intentando no darle mucha calor (lo podemos hacer con las manos o con unas varillas) hasta que obtengamos una textura arenosa

-añadimos el huevo y seguimos mezclando hasta que esté todo bien integrado

-hacemos una bola y la tapamos con un film transparente y la dejamos reposar en la nevera

-pasadas unas horas, sacamos la bola y la estiramos encima de un papel de horno enharinado para que no se nos pegue (la podemos dejar estirada o colocarla en un molde de quiche o tartaletas previamente untadas con aceite y un poco de harina espolvoreada, para que no se pegue la masa)

-pinchamos la base con un tenedor y horneamos nuestra masa con el horno previamente caliente a 180 grados hasta que la masa quebrada esté dorada y lista para rellenar. Si el relleno de la masa necesita también cocción, la tenemos que dorar un poco menos, ya que la volveremos a llevar al horno. Nosotros hemos horneado la masa sin el relleno 15 minutos, luego la hemos rellenado y hemos vuelto a hornear hasta que el relleno y la masa se han dorado

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s