
El encierro por el coronavirus nos está haciendo cocinar más de lo normal y especialmente los fines de semana. En esta ocasión, como no teníamos muchos más planes para el sábado, nos hemos pasado unas horas en la cocina preparando pasta rellena. Hemos hecho la masa (buenísima), un relleno de queso y espinacas y una salsa con estos mismos ingredientes, ya que no teníamos albahaca para hacer pesto, pero el resultado nos ha encantado. El experimento ha salido genial, nos la hemos comido recién hecha y nos ha sentado de maravilla. Además, a la hora de cocer la pasta no se nos ha abierto, estamos muy contentos con esta primera experiencia preparando pasta. Otra opción es hacer espaguetis; se estira bien la masa con la ayuda de un rodillo y luego se cortan tiritas finitas. A nosotros nos ha sobrado un poco del relleno y como se utiliza solo medio huevo batido, hemos hecho una tapita de tortilla rellena, que nos ha encantado (os dejo también al final de la receta esta sugerencia para no desaprovechar nada). Con las cantidades de esta receta salen 40 unidades y como referencia es 1 huevo y una cucharada de aceite por cada 100 gramos de harina (1 ración generosa). Nosotros no tenemos máquina para estirar la pasta, lo hemos hecho con un rodillo y para darle forma, mi prima Laia y su pareja Sergio, que son vecinos nuestros pared con pared, nos han dejado un aparato que tienen para hacer empanadillas y nos ha ido genial.

Ingredientes
Para la masa de la pasta
-200 gramos de harina de trigo
-2 huevos
-1 cucharadita de sal
-2 cucharada de aceite de oliva
Para el relleno de espinacas y queso
-10 gramos de margarina
-45 gramos de espinacas
-65 gramos de queso (hemos utilizado uno semicurado de cuña)
-medio huevo batido
-sal y pimienta
Para la salsa
-5 gramos de margarina
-25 gramos de espinacas
-30 gramos de queso
-sal, pimienta
-aceite
-piñones
Pasos
Empezamos preparando la masa de la pasta…
-colocamos en un bol la harina y enterramos una cucharadita de sal. Hacemos un hueco en el medio y añadimos los dos huevos y las dos cucharadas de aceite

-mezclamos bien con un tenedor y luego ya podemos amasar con las manos (durante unos 15 minutos)
-nos queda una masa consistente, nada pegajosa, que dejamos reposar una media hora tapada con film transparente para que no se seque

Mientras reposa la masa, vamos preparando el relleno…
-ponemos en un cazo al fuego la margarina hasta que se derrita
-luego, añadimos las espinacas previamente lavadas y bien troceadas, que aliñamos con un poquito de sal y pimienta y dejamos en el cazo a fuego medio durante uno 5-8 minutos hasta que veamos que las espinacas estén tiernas (ir removiendo todo el rato)

-subimos el fuego al máximo y removemos hasta que no quede agua
-vertemos las espinacas en un bol y dejamos enfriar
-cuando estén frías, incorporamos el queso (previamente rallado) y medio huevo batido y removemos bien. Ya tenemos nuestro relleno preparado

Para la salsa…
-empezamos derritiendo la margarina en un cazo
-añadimos las espinacas troceadas y aliñamos con un poco de sal y pimienta. Las dejamos a fuego medio 5 minutos hasta que se ablanden (sin dejar de remover)
-cuando estén tiernas, subimos el fuego al máximo hasta que pierdan el agua (sin dejar que se quemen)
-colocamos las espinacas en un bol y dejamos enfriar. Le añadimos el queso (previamente rallado)
-por otro lado, en una sartén con un poco de aceite, doramos un puñadito de piñones troceados

-añadimos los piñones a la mezcla anterior y batimos con la batidora. Vamos añadiendo aceite hasta obtener una salsa (queda un poco espesa, sino sabe mucho a aceite)

Estirar y rellenar…
-ahora estiramos la masa encima de un papel de horno enharinado (dejarla bien finita) con la ayuda de un rodillo

-la cortamos en cuadrados o círculos, que vamos rellenando


-una vez rellenos, los sellamos bien con la ayuda de un tenedor y los colocamos en una bandeja enharinada

Cocción y emplatado
-colocamos una olla al fuego con un poco de aceite y sal. Cuando esté hirviendo, añadimos la pasta y la dejamos cocer durante unos 7 minutos

-escurrimos bien la pasta antes de emplatar y vertemos la salsa por encima de nuestra pasta

Sugerencia: como seguramente os sobrará un poco de relleno y tenemos medio huevo batido que no hemos utilizado, os propongo prearar una tapita de tortilla rellena, que queda espectacular. Vertemos el huevo en la sartén que hemos utilizado para dorar los piñones con un poco de aceite, incorporamos el relleno y cerramos como si fuera una crepe
