
Ya hace años que tenía en mente hacer una casita de jengibre en estas fechas navideñas, pero entre unas cosas y otras nunca me había puesto. Siempre que las veo en las películas navideñas me da envidia. Este año me he decidido, con la ayuda de mi madre, a prepararla en casa. Estoy muy contenta con el resultado y nos ha sorprendido mucho. No es tan perfecta como la de las películas, pero está buenísima de sabor y para ser la primera vez, el resultado no ha estado nada mal. Antes de empezar a hacerla teníamos muchas dudas, no teníamos muy claro que se mantuviera en pie, pero la verdad es que ha quedado muy compacta y aunque la movamos no se desmonta gracias al glasé real, que además de bueno sirve para pegar las diferentes partes de la casa. Nosotras hemos hecho las galletas con un poco de grosor, para que estén blanditas, pero se pueden hacer más finas pra que queden más crujientes. Con las cantidades que indico en esta receta sale una casita de unos 15cm.
Ingredientes
-250 gramos de harina de trigo
-1 cucharadita de jengibre molido
-1 cucharadita de canela molida
-un toque de nuez moscada molida
-1 cucharada de bicarbonato de sodio (o levadura)
-75 gramos de mantequilla
-75 gramos de azúcar moreno
-medio huevo batido
-50 gramos de miel
-lacasitos para decorar
Para el glasé real
-1 clara de huevo
-160 gramos de azúcar glas
Pasos
-en un bol mezclamos la harina, el jengibre, la canela, la nuez moscada y el bicarbonato y reservamos
-por otro lado, batimos con las varillas la margarina a temperatura ambiente con el azúcar moreno hasta que tenga una textura cremosa. Añadimos la miel y el huevo y seguimos mezclando. Por último, incorporamos los ingredientes secos que teníamos en el otro bol y amasamos con las manos hasta obtener una masa homogénea

-envolvemos la masa en un papel transparente y la dejamos reposar en la nevera una hora

-con la ayuda de un rodillo, amasamos bien la masa entre dos hojas de papel vegetal, la estiramos y la dejamos con un grosor de medio centímetro (luego en el horno crece). Nosotras hemos colocalo las plantillas encima para asegurarnos que teníamos masa suficiente

-horneamos con el horno caliente a 170 grados unos 15-20 minutos
-dejamos enfriar la masa y luego la cortamos con la forma de las plantillas

Para el glasé real
-batimos con las varillas la clara del huevo a velocidad baja y vamos añadiendo poco a poco el azúcar glas hasta que tenga una consistencia firme. Batimos durante unos 6 minutos aproximadamente

-cuando tengamos las galletas cortadas y el glasé real preparado toca montar la casita
-pintamos los bordes con el glasé real (una buena capa) y vamos montando las piezas. Podemos añadirle también lacasitos y pintar tejas con la ayuda de un palillo. Cuando el glasé se seca se queda duro y la casa tiene una buena consistencia

