Al igual que el arroz con leche, los huevos nevados es otro de los postres que conozco por mi abuela, que siempre los prepara y le salen buenísimos. Por lo que he leído, es un plato típico de Andalucía y también es conocido en Canarias como huevos moles. Mi madre me comentó que un día los prepararon en un canal de cocina y los denominaban islas flotantes. En algunos países latinoamericanos, con los mismos ingredientes se conocen los huevos chimbos o quimbos. Este postre dulce tiene como ingrediente principal el huevo y combina unas natillas elaboradas a base de yemas de huevo y leche con unas nubes de merengue. He querido aprender la receta de mi abuela y lo hemos preparado juntas. Desde que hicimos el arroz con leche y las patatas con tomate, siempre me decía que cuando quisiera fuera a su casa y me enseñaba este postre. Así lo hemos hecho.

Ingredientes
-galletas tipo María
-cáscara de un limón
-canela en rama y en polvo
-1 litro de leche
-2 huevos
-azúcar
Pasos

-ponemos en un cazo la cáscara de un limón pequeño, un trozo de canela en rama y un litro de leche. Añadimos dos yemas de huevo previamente batidas y tres cucharadas de azúcar
-lo llevamos al fuego (temperatura media) y vamos removiendo hasta que la leche se cueza (empiece a subir, tarda unos 10 minutos aproximadamente)
-por otro lado, cubrimos la base del recipiente donde vamos a servir nuestro postre con galletas tipo María
-vatimos las claras de los huevos a punto de nieve, a las que añadimos una cucharada de azúcar mientras las batimos con unas varillas y reservamos (os recomiendo batirlas a última hora, antes de servir, para que no se bajen)
-ahora toca seguir montando nuestro postre. Para ello vertemos la leche sobre las galletas que habíamos colocado en el recipiente y luego con la ayuda de una cuchara vamos poniendo las claras de los huevos que hemos batido a punto de nieve. Por encima, podemos espolvorear un poco de canela en polvo
-lo dejamos enfriar en la nevera y ya lo tenemos listo para comer
